Modalidad: En línea
¡Inscripciones abiertas!
Sistema de Becas y Financiamiento
+52(715)156.85.00
Lun - Vie 08:00am - 08:00pm
contacto@unicepes.edu.mx
Modalidad: En línea
¡Inscripciones abiertas!
Sistema de Becas y Financiamiento
El manejo del espacio, así como la gestión de los recursos naturales no pueden seguir realizándose de forma espontánea y anárquica. En este contexto los proyectos ambientales en un marco de procesos de planificación para la toma de decisiones tienen una amplia importancia.
El programa lo prepara para formular, emprender e instrumentar proyectos sostenibles tanto en el ambiente urbano como rural, en la micro y en la macro escala.
El cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la desertificación, la contaminación de los cuerpos hídricos, entre otros, representan algunos de los problemas ambientales más significativos que aceleradamente están transformando el planeta, y las múltiples interacciones en el sistema que integran la sociedad y la naturaleza. En ese sentido, el manejo del espacio, así como la gestión de los recursos naturales no pueden seguir realizándose de forma espontánea y anárquica. En este contexto los proyectos ambientales en un marco de procesos de planificación para la toma de decisiones tienen una amplia importancia.
La Maestría en Gestión de Proyectos Ambientales constituye una oportunidad para los profesionales del área ambiental que requieran participar como auspiciadores, generadores, directores, planificadores, ejecutores o supervisores de proyectos.
El gran proyecto se concreta principalmente en un conjunto de grandes actuaciones aparentemente sectoriales o especializadas pero que son o pretenden ser polivalentes, transformadoras y articuladas en un conjunto coherente. Es decir, estratégicas, lo cual obliga a preparar a los técnicos y profesionales, a los funcionarios y políticos, a los líderes sociales de base, en nuevas destrezas. En ese sentido, la formación del MBA, te permitirá asumir el liderazgo para la conducción de un proyecto o estrategia ecológica para disminuir el impacto ambiental.
Las organizaciones necesitan tener un enfoque y un plan ambiental para lograr destacarse. Una Maestría en Gestión de Proyectos Ambientales, es el más indicado para lograr mejoras sostenibles en la empresa, en el medio social o el medio natural y por tanto la demanda de este tipo de especialistas es alta.
El programa está dirigido a:
La Maestría en Gestión de Proyectos Ambientales tiene una duración de seis trimestres (2 años) con un total de 1,440 horas lectivas (90 créditos). Su plan de estudios está compuesto de una secuencia básica de tres trimestres donde se imparten nueve cursos diseñados para dar una sólida formación en las áreas centrales del programa. Durante el cuarto y quinto trimestre, el alumno desarrolla su Proyecto Terminal de Maestría; posteriormente en el sexto trimestre, el alumno deberá acreditar la opción terminal de titulación y realizar sus trámites de graduación de acuerdo a la modalidad que haya elegido.
CURSO 1: Sostenibilidad, Economía y Política Ambiental |
64 horas |
4C |
Módulo 1: Marco teórico de la sustentabilidad ambiental |
16 horas |
1 C |
Módulo 2: Desarrollo sustentable; evolución de la conceptualización |
16 horas |
1 C |
Módulo 3: Economía Ambiental y de los Recursos Naturales |
16 horas |
1 C |
Módulo 4: Política Ambiental y Productiva |
16 horas |
1 C |
CURSO 2: Ciencias Ambientales para la Toma de Decisiones |
64 horas |
4C |
Módulo 1: Liderazgo Ambiental |
16 horas |
1 C |
Módulo 2: Ciencias Ambientales |
16 horas |
1 C |
Módulo 3: Finanzas Ambientales |
16 horas |
1 C |
Módulo 4: Mercados y emprendimientos Socio-ambientales |
16 horas |
1 C |
CURSO 3: Gestión y Administración de Proyectos Ambientales |
64 horas |
4C |
Módulo 1: Introducción a la Administración de Proyectos |
16 horas |
1 C |
Módulo 2: Gestión de proyectos ambientales |
16 horas |
1 C |
Módulo 3: Evaluación de proyectos ambientales |
16 horas |
1 C |
Módulo 4: Estudios de caso y desarrollo de un proyecto ambiental |
16 horas |
1 C |
CURSO 4: Modelos en Ecología y Gestión de Recursos Naturales |
64 horas |
4C |
Módulo 1: La Dinámica de Sistemas |
16 horas |
1 C |
Módulo 2: Construcción de un Modelo de Simulación |
16 horas |
1 C |
Módulo 3: Creación de Modelos de Simulación Ambiental |
16 horas |
1 C |
Módulo 4: Creación de Modelos de Simulación Social |
16 horas |
1 C |
CURSO 5: Planificación y Evaluación Ambiental |
64 horas |
4C |
Módulo 1: La Planificación Ambiental |
16 horas |
1 C |
Módulo 2: La Ordenación del Territorio |
16 horas |
1 C |
Módulo 3: El Diagnóstico Ambiental |
16 horas |
1 C |
Módulo 4: Evaluación del Impacto Ambiental |
16 horas |
1 C |
CURSO 6: Gestión Ambiental |
64 horas |
4C |
Módulo 1: Sistemas de Gestión Ambiental |
16 horas |
1 C |
Módulo 2: Gestión de la Producción limpia |
16 horas |
1 C |
Módulo 3: Gerencia Ambiental Estratégica |
16 horas |
1 C |
Módulo 4: Sistemas de Información Gerencial y Ambiental |
16 horas |
1 C |
CURSO 7: Gerencia de Proyectos Ambientales, aplicando metodología PMI |
64 horas |
4C |
Módulo 1: Contexto del proyecto |
16 horas |
1 C |
Módulo 2: Definición del proyecto |
16 horas |
1 C |
Módulo 3: Puesta en marcha y operación del proyecto |
16 horas |
1 C |
Módulo 4: Monitoreo, control y cierre del proyecto |
1 semana |
45 h |
CURSO 8: Diseño de Proyectos de Educación Ambiental |
64 horas |
4C |
Módulo 1: Etapas para la realización de un proyecto de educación ambiental |
16 horas |
1 C |
Módulo 2: Estudios de caso sobre proyectos exitosos en educación ambiental. Foros. Campañas. Micro-emprendimientos |
16 horas |
1 C |
Módulo 3: Herramientas para la elaboración de proyectos educación ambiental |
16 horas |
1 C |
Módulo 4: Evaluación de los proyectos |
16 horas |
1 C |
CURSO 9: Proyectos Sostenibles |
64 horas |
4C |
Módulo 1: El Proyecto sostenible |
16 horas |
1 C |
Módulo 2: Proyectos y actuaciones en el paisaje |
16 horas |
1 C |
Módulo 3: Proyectos de desarrollo turístico local |
16 horas |
1 C |
Módulo 4: Proyectos de Responsabilidad Social |
16 horas |
1 C |
Periodo de Formación (en las áreas centrales del programa) |
576 horas |
36 C |
Proyecto Terminal de Maestría |
864 horas |
54 C |
Total |
1440 horas |
90 C |
El egresado de la Maestría en Gestión de Proyectos Ambientales, será capaz de:
La Maestría en Gestión de Proyectos Ambientales, podrá desempeñarse como gerente de proyecto, miembro de un equipo de gestión del proyecto, auspiciador, facilitador o ejecutor de un proyecto.
Las salidas profesionales, se centran claramente en:
Los participantes son evaluados a lo largo de todo el período lectivo de forma continua, para lo cual se tienen en cuenta, en su caso, la participación en los foros, los trabajos escritos y los cuestionarios de evaluación de cada uno de los módulos.
De manera complementaria a la evaluación de los cursos los participantes deberán presentar y defender ante un tribunal el Proyecto Terminal de Maestría que se desarrolla de manera personal e individual y que es tutorizado por un profesional experto en el área.
Los participantes que hayan superado con éxito todas las materias y contenidos básicos, así como el Proyecto Terminal de Maestría obtendrán el grado de maestría.
Título de Maestría en Gestión de Proyectos Ambientales, expedido por la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores, Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial – Acuerdo de Incorporación N° MAES180407, Dirección de Educación Superior – Secretaría de Educación Pública.
Mexicanos
Extranjeros
Nota:
Maestría en Gestión de Proyectos Ambientales