Duración: 3 años | 100 Créditos
RVOE: DOC201210 | Clave: D.G.P.
Modalidad: En línea
Sistema de Becas y Financiamiento
CERTIFICADO EN LA NORMA ISO 21001:2018
+52(715)156.85.00
Lun - Vie 08:00am - 08:00pm
contacto@unicepes.edu.mx
Duración: 3 años | 100 Créditos
RVOE: DOC201210 | Clave: D.G.P.
Modalidad: En línea
Sistema de Becas y Financiamiento
CERTIFICADO EN LA NORMA ISO 21001:2018
La gestión del turismo ecológico y sostenible, tiene diversas esferas de influencia en su aplicación. El desarrollo turístico con criterios de sustentabilidad se considera una de las prioridades en la mayoría de políticas de Estado. En él es fundamental la articulación de las diferentes competencias, no solo a nivel horizontal sino también vertical, fomentando la descentralización, la redistribución de la renta, generación de nuevas oportunidades de empleo, negocios inclusivos, participación ciudadana y también generando espacios de cooperación y coordinación entre organismos nacionales e internacionales, ya sean públicos o privados, con visión local y mundial.
El Doctorado en Ecoturismo y Turismo Sostenible, es un programa de formación avanzada para que el alumno desarrolle la capacidad de resolver con rigor científico los problemas que inciden de forma directa en la baja calidad de los servicios y la explotación deficiente de los atractivos que impiden el desarrollo de la industria turística y el establecimiento de una identidad país en torno al turismo sustentable. El doctorado está basado en un alto nivel de enseñanza con énfasis en el diseño y planificación del producto/destino turístico sobre la base de la sostenibilidad, salidas profesionales, investigación, divulgación científica y docencia. El plan del doctorado se concentra en el desarrollo de una tesis de investigación original y de alta calidad cuya cobertura rebase las fronteras nacionales e internacionales, con objeto de promover el aprovechamiento equitativo y sustentable de los recursos naturales, históricos, culturales y propiciar la participación de todos los agentes involucrados en el Sistema Integral de Turismo en torno a los impactos en las sociedades y el entorno.
A continuación, se presentan las líneas de investigación de las que consta el programa de doctorado en su período de investigación.
Formar investigadores de alto nivel, capaces de resolver con rigor científico los problemas que inciden de forma directa en la baja calidad de los servicios y la explotación deficiente de los atractivos que impiden el desarrollo de la industria turística y el establecimiento de una identidad país en torno al turismo sustentable, a través de la realización de trabajos de investigación originales y de alta calidad cuya cobertura rebase las fronteras nacionales e internacionales, con objeto de promover el aprovechamiento equitativo y sustentable de los recursos naturales, históricos, culturales y propiciar la participación de todos los agentes involucrados en el Sistema Integral de Turismo en torno a los impactos en las sociedades y el entorno.
Los objetivos específicos del programa son:
Las características fundamentales del egresado del programa de Doctorado en Ecoturismo y Turismo Sostenible, son:
Módulo 1: Turismo, conceptualización y enfoque de sistema
Módulo 2: Desarrollo sostenible y turismo
Módulo 3: Ecología, biodiversidad e impacto ambiental de las actividades turísticas
Módulo 4: Tipología del turismo y modalidades de ocio relacionadas con la sostenibilidad
Módulo 1: Tendencias de mercado, turismo responsable, consumo responsable y responsabilidad social empresarial
Módulo 2: Generación de cadenas de valor para el turismo sostenible y buenas prácticas
Módulo 3: Productos turísticos sostenibles y alternativos
Módulo 4: Proyectos de desarrollo turístico local
Módulo 1: Gestión ambiental de empresas turísticas
Módulo 2: Calidad en el servicio y certificaciones en turismo sostenible
Módulo 3: Marketing para empresas y destinos turísticos sostenibles
Módulo 4: Planes de negocios turísticos con énfasis en sostenibilidad
Módulo 1: Introducción al ecoturismo y su relación con el turismo
Módulo 2: Gestión sostenible de recursos y territorios
Módulo 3: Gestión turística sostenible del patrimonio cultural y natural
Módulo 4: Rutas temáticas y productos de turismo de intereses especiales
Módulo 1: Planificación del turismo de intereses especiales en el ámbito local
Módulo 2: Desarrollo de productos de ecoturismo y marcas locales en turismo
Módulo 3: Asociatividad empresarial y negocios inclusivos para el turismo
Módulo 4: Turismo justo, solidario y responsable
Módulo 1: Marketing aplicado al turismo de intereses especiales
Módulo 2: Administración estratégica del ecoturismo
Módulo 3: Calidad y competitividad de los productos de ecoturismo
Módulo 4: Experiencias exitosas en Latinoamérica
Módulo 1: Introducción a la responsabilidad social empresarial
Módulo 2: Marco teórico sobre responsabilidad social empresarial en turismo
Módulo 3: Retos y responsabilidades público – Privadas en turismo
Módulo 4: Herramientas e indicadores de RSE – Global reporting initiative (GRI)
Módulo 1: Buenas prácticas para la gestión de impactos del turismo
Módulo 2: Gestión de relaciones comunitarias
Módulo 3: Gestión de proveedores y de los clientes
Módulo 4: Gestión de recursos humanos (Responsabilidad social interna)
Módulo 1: Consideraciones conceptuales y realidad en términos de género
Módulo 2: Conceptos generales sobre marketing para la RSE
Módulo 3: Protección de los derechos de la infancia en el sector de viajes y turismo
Módulo 4: Identificación de factores de éxito en las experiencias
Módulo 1: Turismo y desarrollo sostenible
Módulo 2: Destinos turísticos, marca y productos
Módulo 3: Calidad y certificaciones en turismo sostenible
Módulo 4: Planificación e innovación turística
Módulo 1: Conceptos, tipología de patrimonio cultural y natural y patrimonios emergentes
Módulo 2: Claves interpretativas del patrimonio cultural
Módulo 3: Claves interpretativas del patrimonio natural
Módulo 4: Espacios con memoria. Enfoques y métodos en historia y arqueología del paisaje
Módulo 1: Conceptos y definiciones
Módulo 2: Las áreas protegidas: origen y evolución
Módulo 3: Enfoques metodológicos en la planificación de los sistemas de áreas protegidas. El uso del paisaje
Módulo 4: Diferenciación, clasificación y cartografía de los paisajes en las áreas protegidas
Seminario de Investigación I
Seminario de Investigación II
Seminario de Investigación III
Resultados y acciones de la investigación I
Resultados y acciones de la investigación II
Proyecto de Tesis Doctoral
La duración estimada del Doctorado en Ecoturismo y Turismo Sostenible es de 1600 horas, 100 créditos, 3 años. Distribuidos en las siguientes partes:
Fase |
Créditos |
Área de componente básico |
14.25 Créditos |
Área de profundización |
43.875 Créditos |
Área de investigación |
19.6875 Créditos |
Área tesis doctoral |
22.125 Créditos |
TOTAL |
100 Créditos |
La Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores – UNICEPES, otorga el Grado de Doctor (a) en Ecoturismo y Turismo Sostenible y ha obtenido los acuerdos de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE No. DOC201210 | Clave de la Dirección General de Profesiones) y se encuentra incluido en el Sistema Educativo Nacional, otorgados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como de las instancias oficiales correspondientes.
Así mismo, con Reconocimiento en todos los países en los que México haya suscrito convenios bilaterales o multilaterales para reconocimiento mutuo de grados y títulos entre ellos.
Mexicanos
Extranjeros
Nota: