Duración: 3 años | 100 Créditos
RVOE: DOC210103
Clave: D.G.P.
Modalidad: En línea
Sistema de Becas y Financiamiento
Inscripciones Abiertas
+52(715)156.85.00
Lun - Vie 08:00am - 08:00pm
contacto@unicepes.edu.mx
Duración: 3 años | 100 Créditos
RVOE: DOC210103
Clave: D.G.P.
Modalidad: En línea
Sistema de Becas y Financiamiento
Inscripciones Abiertas
La Arquitectura Sostenible, surge como una necesidad de un cambio de actitud en el diseño y construcción de edificios, valora cuando proyecta los edificios, la eficiencia de los materiales, fomenta la eficiencia energética y aprovecha los recursos de su entorno para el funcionamiento de sus sistemas y no tengan ningún impacto en el medio ambiente. El programa, además plantea el estudio sobre la urbanística contemporánea, el análisis e intervención, a escala tanto territorial como urbana.
El Doctorado en Urbanismo y Arquitectura Sostenible, es un programa de formación avanzada para que el alumno desarrolle la capacidad de resolver con rigor científico los problemas que a la arquitectura conciernen, y al mismo tiempo le permita evaluar, plantear y planificar estrategias constructivas y de diseño medioambiental. El doctorado está basado en un alto nivel de enseñanza con énfasis en aquellos que intervienen en intereses arquitectónicos, salidas profesionales, investigación, divulgación científica y docencia. El plan del doctorado se concentra en el desarrollo de una tesis de investigación original y de alta calidad cuya cobertura rebase las fronteras nacionales e internacionales y considere una arquitectura comprometida con el bienestar común del planeta.
Formar investigadores de alto nivel, capaces de resolver con rigor científico los problemas que a la arquitectura conciernen y aporten conocimientos diferenciados en cuanto al planeamiento a escala urbana, la eficiencia energética y de materiales, las estrategias constructivas y de diseño medioambiental, a través de la realización de trabajos de investigación originales y de alta calidad cuya cobertura rebase las fronteras nacionales e internacionales y considere una arquitectura comprometida con el bienestar común del planeta.
Los objetivos específicos del programa son:
A continuación, se relacionan las líneas de investigación de las que consta el programa de doctorado en su período de investigación.
El Doctorado en Urbanismo y Arquitectura Sostenible, es un programa multidisciplinario que tiene una duración de 36 meses, estructurados en un periodo de formación, un periodo de investigación, el Proyecto de Tesis Doctoral con un total de 1,600 horas (100 créditos).
El plan de formación del Doctorado en Urbanismo y Arquitectura Sostenible propone un recorrido 360º por las materias fundamentales vinculadas al medio natural, el urbanismo, los materiales constructivos y el diseño, todas ellas bajo la óptica y el objetivo fundamental de la arquitectura. Todas las asignaturas están directamente conectadas a soluciones de bajo o nulo consumo energético, no contaminantes, realizadas con materiales sanos e integradas en el medio natural desde un enfoque proyectual y actuaciones arquitectónicas, constructivas y urbanísticas de alta calidad medioambiental, y son impartidas por profesores PhD expertos en cada materia.
El currículo del programa de doctorado se precisa a continuación:
Módulo 1: Uso de la energía a través de la historia |
16 horas | 1 C |
Módulo 2: Contaminación ambiental |
16 horas | 1 C |
Módulo 3: Calidad del ambiente interno |
16 horas | 1 C |
Módulo 4: Eco-materiales |
16 horas | 1 C |
Módulo 1: Asentamientos humanos ambientalmente sostenibles |
16 horas | 1 C |
Módulo 2: Sostenibilidad Urbana |
16 horas | 1 C |
Módulo 3: Manejo de Residuos Sólidos |
16 horas | 1 C |
Módulo 4: Movilidad Urbana |
16 horas | 1 C |
Módulo 1: Atmósfera y clima |
16 horas | 1 C |
Módulo 2: Arquitectura vernácula |
16 horas | 1 C |
Módulo 3: Confort y bienestar térmico |
16 horas | 1 C |
Módulo 4: Estrategias pasivas para el control ambiental |
16 horas | 1 C |
Módulo 1: Aproximación al paisaje: conceptos, valores y problemática |
16 horas | 1 C |
Módulo 2: Normativa e instrumentos legales aplicados al paisaje |
16 horas | 1 C |
Módulo 3: Métodos de análisis y evaluación visual del paisaje |
16 horas | 1 C |
Módulo 4: Ecología del paisaje perspectivas de evaluación |
16 horas | 1 C |
Módulo 1: Conceptos, perspectivas y encrucijadas del paisaje urbano |
16 horas | 1 C |
Módulo 2: Diseño y planificación de espacios verdes urbanos sostenibles |
16 horas | 1 C |
Módulo 3: Estructura Verde Urbana |
16 horas | 1 C |
Módulo 4: Arbolado urbano y otras acciones de fomento de la vegetación en la ciudad |
16 horas | 1 C |
Módulo 1: Plazas |
16 horas | 1 C |
Módulo 2: Parques y Jardines |
16 horas | 1 C |
Módulo 3: Articulaciones |
16 horas | 1 C |
Módulo 4: Otros Paisajes |
16 horas | 1 C |
Módulo 1: La Planificación Ambiental |
16 horas | 1 C |
Módulo 2: La Ordenación del Territorio |
16 horas | 1 C |
Módulo 3: El Diagnóstico Ambiental |
16 horas | 1 C |
Módulo 4: Evaluación del Impacto Ambiental |
16 horas | 1 C |
Módulo 1: Transmisión del calor en los edificios |
16 horas | 1 C |
Módulo 2: Ventilación natural |
16 horas | 1 C |
Módulo 3: Iluminación natural |
16 horas | 1 C |
Módulo 4: Elementos de protección y captación solar |
16 horas | 1 C |
Módulo 1: La importancia de la habitabilidad básica para el ser humano. La participación en el diseño urbano y arquitectónico |
16 horas | 1 C |
Módulo 2: Tecnologías de construcción a bajo coste y adaptadas al entorno: ferrocemento, mortero y hormigón |
16 horas | 1 C |
Módulo 3: Tecnologías de construcción a bajo coste y adaptadas al entorno: cerámica armada y madera |
16 horas | 1 C |
Módulo 4: Soluciones y casos prácticos de infraestructura física a bajo coste y adaptadas al entorno |
16 horas | 1 C |
Módulo 1: Arquitectura modular industrializada |
16 horas | 1 C |
Módulo 2: Origen y evolución de la Cargotectura |
16 horas | 1 C |
Módulo 3: Organización de una vivienda de 25 m2 |
16 horas | 1 C |
Módulo 4: Aportación a la sostenibilidad 3R |
16 horas | 1 C |
Módulo 1: El contenedor como elemento constructivo |
16 horas | 1 C |
Módulo 2: Compra y transporte de contenedores |
16 horas | 1 C |
Módulo 3: Concepción y Planificación de una vivienda hecha con contenedores |
16 horas | 1 C |
Módulo 4: Ejecución y Construcción de una vivienda de contenedores |
16 horas | 1 C |
Módulo 1: Rascacielos ecológicos |
16 horas | 1 C |
Módulo 2: Cubiertas ajardinadas y paisajismo ecológico |
16 horas | 1 C |
Módulo 3: Métodos de certificación medioambiental |
16 horas | 1 C |
Módulo 4: Proyectos de Vivienda Social Sostenible |
16 horas | 1 C |
Seminario de Investigación I |
105 horas | 6.5625 C |
Seminario de Investigación II |
105 horas | 6.5625 C |
Seminario de Investigación III |
105 horas | 6.5625 C |
Proyecto de Tesis Doctoral y Artículo Científico |
355 horas | 22.19 C |
Periodo de Formación |
930 horas | 58.125 Créditos |
Periodo de Investigación |
315 horas | 19.6875 Créditos |
Seminario de Doctorado |
355 horas | 22.19 Créditos |
Total |
1600 horas | 100 Créditos |
Las características fundamentales del egresado del programa de Doctorado en Urbanismo y Arquitectura Sostenible, son:
La Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores – UNICEPES, otorga el Grado de Doctorado en Urbanismo y Arquitectura Sostenible con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Michoacán (RVOE No. DOC210103 | Clave D.G.P. Dirección General de Profesiones) y con Reconocimiento en todos los países en los que México haya suscrito convenio a través del Convenio de la Haya (1961).
Mexicanos
Extranjeros
Nota: