Doctorado en Proyectos

UNICEPES

Duración: 2 años | 75 Créditos

RVOE: DOC111202 | Clave: D.G.P. 620604

Modalidad: En línea

Sistema de Becas y Financiamiento

CERTIFICADO EN LA NORMA ISO 21001:2018

Acreditación CIIES

Descripción

UNICEPES ofrece a la sociedad sólida formación científica y profesional para alcanzar el más alto grado académico: Doctor en una línea de investigación

Medio Ambiente:

El área de medio ambiente abarca un amplio abanico de comunidades ecológicas y su relación con el mismo. Se pueden considerar dentro de esta línea investigativa temáticas como la energía renovable y no renovable. Así mismo, un número significativo que giren en torno a temáticas de infraestructura y ciencias de la tierra y de manera alterna la planeación de programas que mejoren las condiciones ambientales para los sectores productivos, y académicos

Gestión Empresarial:

Dentro de esta área se concentran las líneas siguientes: gestión de empresas, gestión integrada de organizaciones, gestión social en las áreas públicas y privadas, estrategias de fomento empresarial, comportamiento organizacional, competitividad y productividad, y temas de mercadeo.

TIC:

Una de las áreas más enriquecida se presenta en el uso de tics, ya que permite incursionar en los diferentes ámbitos laborales a través de estudios especializados en: tecnologías e inclusión educativa y laboral, políticas de uso de tics, inteligencia artificial, sistemas informáticos, tecnologías aplicadas en ámbitos laborales y educativos asa como realidad virtual.

Comunicación:

Los ejes de esta línea de investigación giran en torno a los procesos comunicativos que impactan a diversas áreas, por ejemplo, las políticas públicas, el acceso y derecho a la información objetiva, la trasparencia comunicativa en los diversos medios de comunicación, la comunicación y el desarrollo del capital social y humano, las estrategias de comunicación para incentivar la gestión empresarial y educativa, y el uso de las tecnologías de la información.

Organización:

En esta línea se abarcan los nuevos paradigmas organizativos que requieren del desarrollo de estrategias de gestión, que permitan la identificación y utilización de los recursos necesarios en los diversos ámbitos que requieren de la planificación y ejecución constante. Ante este funcionamiento se diseñan políticas de innovación, análisis, implementación y evaluación de programas que permitan definir las líneas de acción.

Salud y Nutrición:

En esta línea se utilizan los recursos y medios para realizar investigaciones que propicien el mejoramiento de la salud y los hábitos alimenticios, de esta manera se diseñan proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas.

Calidad:

Esta línea busca generar conocimiento acerca de la gestión de la calidad en los diversos sistemas, se toman decisiones que impactan a la efectividad, eficiencia, accesibilidad y equidad en las acciones ejercidas en espacios públicos y privados.

Energía:

Es una línea de investigación que se enfoca al mejoramiento y desarrollo de procesos de generación de energía, en el cual se busca el desarrollo de proyectos de unidades de energía renovables, energía a partir de aguas residuales y las tecnologías de almacenamiento de carga, sistemas híbridos de energía y redes inteligentes.

Arquitectura:

Esta línea de investigación se ocupa de darle énfasis a los estudios teóricos del diseño de edificios y entornos, la exploración y evaluación de las posibles formas de diseño y los métodos a emplear que sean en beneficio del ambiente y las personas.

Seguridad:

Esta línea asegura la elaboración proyectos en materia de seguridad, en cualquier lugar donde está sea necesaria, siguiendo los protocolos de actuación establecidos y en congruencia con las condiciones contextuales de los lugares.

Turismo:

Esta línea responde al carácter multidisciplinario del turismo que pretende dar respuesta al ámbito de la investigación a través de áreas como el emprendimiento, la economía del turismo, la sostenibilidad, y el patrimonio cultural.

Este programa de Doctorado aporta un perfil orientado a la investigación profesional y cuenta con un excelente nivel académico y un diseño curricular flexible y a la medida que permite a los doctorandos y las doctorandas obtener la preparación adecuada a sus intereses y a avance global del conocimiento.

Objetivos

Propósitos del Doctorado:

 

  • Preparar profesionales del más alto nivel en el campo de la gestión y planeación de proyectos.
  • Formar doctores con un grado alto de conocimiento y que aporten a la práctica e innovación de las áreas de la dirección de proyectos.
  • Promover profesionales capacitados y con conocimiento en temas relacionados con la investigación y la dirección de proyectos, que les permite dirigir proyectos públicos y privados.

Objetivo General:

  • Formar doctores y doctoras que contribuyan con pertinencia al desarrollo humano, científico y tecnológico de la sociedad y en el campo propio de la línea de investigación del doctorando o doctoranda.

 

Objetivos Particulares:

  • Formar personas con un alto sentido social buscando soluciones sostenibles en todo sentido a las personas y sus organizaciones.
  • Formar capital humano con capacidad de idear, diseñar, evaluar y gestionar soluciones que impacten positivamente en el desarrollo y la calidad de vida de las personas y de la sociedad impulsando el desarrollo y crecimiento económico.
  • Formar investigadoras e investigadores que contribuyan al crecimiento intelectual de la sociedad desde su línea de especialización.
Dirigido

A quién va dirigido

Los programas de Doctorado poseen un perfil orientado a la investigación profesional y cuentan con un excelente nivel académico y un diseño curricular flexible y a la medida que permite a los doctorandos y doctorandas obtener la preparación necesaria dentro de su línea de investigación para responder a las necesidades que surgen de los actuales retos de la sociedad y los países.

 

Los programas de doctorado permiten a una persona cursar un programa de estudios a la medida en modalidad a distancia. Esta es una estrategia de formación que permite a un doctorando o doctoranda llevar adelante sus estudios de doctorado de acuerdo al tiempo y el lugar de realización de sus investigaciones con el apoyo y presencia de profesores tutores y directores de tesis a través de las nuevas tecnologías.

 

El diseño curricular y el seguimiento académico del programa que se cursa está supervisado por académicos de gran experiencia. El programa de estudios se articula considerando la línea de investigación deseada, el proyecto de tesis a realizar, la formación previa de cada personas y sus intereses.

 

Se cuenta con una Secretaría de Doctorado para asistir y apoyar en temas de postulación, seguimiento académico y administración general del programa.

Formación Innovadora

Los programas de Doctorado cuentan con el apoyo de importantes universidades de EE.UU. Latinoamérica y Europa, confluyendo ambos continentes en un intercambio continuo y fluido de conocimiento entre profesores e investigadores. Además, CEPES transfiere su importante capital intelectual y tecnológico para enriquecer el programa de doctorado con material de estudio, un Campus Virtual y una red de investigadores, profesores y profesionales de más de 50 universidades y organizaciones.

Plan de Estudio

Programa de Estudios:

El programa de Doctorado en Proyectos posee una estructura curricular basada en 4 fases formativas:

Fase 1: Tutorización

  • Duración: 128 horas.
  • Finalidad: Orientar a definir el tema de la tesis, objetivos, hipótesis y metodología.
  • Plan de trabajo: Con el apoyo de un tutor elaborar la propuesta del esquema de tesis doctoral.

Fase 2: Docencia

  • Duración: 432 horas.
  • Finalidad: Adquirir el conocimiento y las competencias necesarias para aportar soluciones que contribuyan al desarrollo humano, científico y tecnológico en la línea de investigación del doctorando o doctoranda.
  • Plan de trabajo: Cursar a distancia una serie de asignaturas definidas de acuerdo a los estudios previos y a la temática de la tesis. En esta fase el doctorando debe cursar: Asignaturas adecuadas al tema de tesis elegido.

Fase 3: Investigación

  • Duración: 384 horas.
  • Finalidad: Elaborar el proyecto de tesis doctoral.
  • Plan de trabajo: Con el apoyo del Director de Tesis, realizar trabajos de investigación conducentes a la realización del proyecto.

Fase 4: Realización de Tesis

  • Duración: 256 horas.
  • Finalidad: Redactar el trabajo de tesis doctoral.
  • Plan de trabajo: Bajo la supervisión del Director de Tesis desarrollará la investigación: análisis y resultados conseguidos.

Fase 4: Realización de Tesis

Documentos:

  • Mapa Curricular
  • Folleto del Doctorado
  • Solicitud de Inscripción
Duración

Duración

La duración estimada del Doctorado es de 1200 horas, 75 créditos, 2 años (1 crédito=16 hrs.). Distribudos en las siguientes fases:

Fase Créditos Horas
Total 75 1200
Fase 1: Tutorización 8 128
Fase 2: Docencia 27 432
Fase 3: Investigación 24 384
Fase 4: Realización de Tesis 16 256

Titulación

La Universidad Centro Panamericano de Estudios SuperioresUNICEPES, otorga el Grado de Doctor (a) Proyectos y ha obtenido los acuerdos de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE No. DOC111202 | Clave de la Dirección General de Profesiones 620604) y se encuentra incluido en el Sistema Educativo Nacional, otorgados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como de las instancias oficiales correspondientes.

 

Así mismo, con Reconocimiento en todos los países en los que México haya suscrito convenios bilaterales o multilaterales para reconocimiento mutuo de grados y títulos entre ellos.

Características esenciales del programa

Las características esenciales del programa son:

  • Estar en posesión del grado de maestría/master/magíster.
  • Cursar un Programa de estudios a la medida según la formación, los intereses y el tema de tesis del estudiante.
  • Superar las fases de estudio
  • Conoce la normativa de nuestro doctorado AQUÍ.
Requisitos

Requisitos de Admisión

Mexicanos

  • Acta de nacimiento (copia)
  • CURP
  • INE
  • Grado de maestría (copia notariada)
  • Cédula profesional de maestría (copia notariada)
  • *Certificado final de estudios de maestría (copia notariada)
  • *Carta exposición de motivos de ingreso firmada
  • Currículum vitae Actualizado
  • Solicitud de Inscripción
  • Solicitud de beca
  • Fotografía digital para Kardex (en formato .jpg, vestimenta formal, sobre un fondo blanco liso y con el rostro despejado)
  • Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos


Extranjeros

  • Registro partida de nacimiento (copia)
  • Cedula de Ciudadanía / DNI
  • Grado de maestría (copia notariada y apostillada)
  • Cédula profesional de maestría en caso de contar con ella (copia notariada y apostillada)
  • *Certificado final de estudios de maestría (copia notariada y apostillada)
  • *Carta exposición de motivos de ingreso firmada
  • Hoja de Vida Actualizada
  • Solicitud de Inscripción
  • Solicitud de beca
  • Fotografía digital para Kardex (en formato .jpg, vestimenta formal, sobre un fondo blanco liso y con el rostro despejado)
  • Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos

 

Nota:

  • Importante que las copias sean completamente legibles y las que contengan el sello original del notario.
  • Cualquier documento en un idioma distinto al español deberá ser traducido por una persona oficial (traductor certificado).
  • * Proceso de selección y asignación de becas

Contáctanos

Registra tus datos aquí y en breve nos comunicamos contigo.

*Programa educativo: *Nombre(s) y Apellido(s):
*País:
*Teléfono: *Correo: Comentario:

Comunícate con nosotros

Sin compromiso

Descarga el Dossier

Doctorado en Proyectos

Descarga el Mapa Curricular

Doctorado en Proyectos

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com