Duración: 2 años | 100 Créditos
RVOE: DOC201106
Clave: D.G.P.
Modalidad: En línea
Sistema de Becas y Financiamiento
Inscripciones Abiertas
+52(715)156.85.00
Lun - Vie 08:00am - 08:00pm
contacto@unicepes.edu.mx
Duración: 2 años | 100 Créditos
RVOE: DOC201106
Clave: D.G.P.
Modalidad: En línea
Sistema de Becas y Financiamiento
Inscripciones Abiertas
El programa de Doctorado en Energías Renovables, está enfocado en proporcionar a los estudiantes una formación avanzada en el campo de las energías renovables para la solución de problemas ambientales y energéticos de sectores de actividad industrial, de servicios o domésticos, empleando herramientas tecnológicas y científicas propias de la investigación y desarrollo y sea un referente en la formación de profesionales en este campo.
En el programa se abordan las siguientes formas de energía renovable: energía eólica, energía de la biomasa y biocombustibles, energía solar, energía geotérmica, energías renovables marinas y el hidrógeno como vector energético para coadyuvar al desarrollo sustentable de México y de la industria energética regional y nacional, con el desarrollo de la Política Energética Nacional, para que el país en los próximos años establezca ejes que desarrollen una economía competitiva y generadora de empleos con infraestructura para el desarrollo energético y ambiental, vinculándose igualmente a los programas de desarrollo social y electrificación rural.
Asimismo, facilitará la inserción de los doctores tanto en el mercado laboral como en Centros Tecnológicos y Organismos Públicos de Investigación para cubrir las necesidades de la sociedad en este ámbito, a través de un sólido ejercicio profesional, la docencia y actividades de investigación
El Programa de Doctorado en Energías Renovables, tiene como objetivo, proporcionar a los estudiantes una formación avanzada en el campo de las energías renovables para la solución de problemas ambientales y energéticos de sectores de actividad industrial, de servicios o domésticos, empleando herramientas tecnológicas y científicas propias de la investigación y desarrollo y sea un referente en la formación de profesionales en este campo.
Los objetivos específicos del programa son:
A continuación, se relacionan las líneas de investigación de las que consta el programa de doctorado en su período de investigación.
El Doctorado en Energías Renovables, es un programa multidisciplinario que tiene una duración de 24 meses, estructurados en un periodo de formación, un periodo de investigación, el Proyecto de Tesis Doctoral con un total de 1,600 horas (100 créditos).
El plan de formación del Doctorado en Energías Renovables propone un recorrido 360º por las materias fundamentales para mejorar nuestra comprensión en el ámbito de las energías renovables y la sostenibilidad. Todas las asignaturas están directamente conectadas para dominar temas fundamentales en ingeniería energética y aplicarlos a problemas de investigación con trascendencia práctica desde un enfoque en el diseño, la conducción y la gestión de un proyecto de investigación energético independiente o relacionado con la energía, y son impartidas por profesores PhD expertos en cada materia.
El currículo del programa de doctorado se precisa a continuación:
Módulo 1: Desarrollo energético y cambio climático | 20 horas | 1.25 C |
Módulo 2: Los recursos energéticos en la tierra |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 3: Energías convencionales |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 4: Eficiencia energética |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 1: Evolución, desarrollo y aspectos ambientales de la energía eólica |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 2: Teoría de aerogeneradores I |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 3: Teoría de aerogeneradores II |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 4: Energía eólica marina |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 1: Biomasa; materias primas |
27 horas |
1.67 C |
Módulo 2: Biocombustibles |
27 horas |
1.67 C |
Módulo 3: Evaluación del potencial geotérmico |
27 horas |
1.67 C |
Módulo 1: Energía Undimotriz I |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 2: Energía Undimotriz II |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 3: Energía de las mareas y las corrientes |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 4: Impactos ambientales de las energías marinas |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 1: Fundamentos de la Energía Geotérmica |
27 horas |
1.67 C |
Módulo 2: Recursos y Aprovechamiento de la Energía Geotérmica |
27 horas |
1.67 C |
Módulo 3: Evaluación del potencial geotérmico |
27 horas |
1.67 C |
Módulo 1: El Hidrógeno y su producción |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 2: Tecnologías y aplicaciones |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 3: Almacenamiento, transporte y distribución |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 4: Potencialidad, estado actual y estrategias de desarrollo del hidrógeno |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 1: El recurso solar en la tierra |
27 horas |
1.67 C |
Módulo 2: El recurso solar en la generación eléctrica |
27 horas |
1.67 C |
Módulo 3: Formas de aprovechamiento de la energía solar |
27 horas |
1.67 C |
Módulo 1: La Energía Solar Térmica |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 2: Definición de las tecnologías de referencia |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 3: Energía Solar Térmica de baja y mediana temperatura |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 4: Aplicaciones y usos de la energía solar térmica |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 1: La Energía Solar Fotovoltaica |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 2: Análisis instalaciones fotovoltaicas |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 3: Instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red |
20 horas |
1.25 C |
Módulo 4: Instalaciones fotovoltaicas aisladas |
20 horas |
1.25 C |
Seminario de Investigación I: Análisis del Estado del Arte |
80 horas | 5 C |
Seminario de Investigación II: El Problema de Investigación y Diseño Metodológico |
80 horas | 5 C |
Seminario de Investigación III: Técnicas de investigación, recolección y análisis de datos |
80 horas | 5 C |
Seminario de Investigación IV: Examen de calificación propuesta de investigación doctoral |
80 horas | 5 C |
Seminario de Investigación V: Pautas para Estructurar y Redactar la Tesis Doctoral y el Artículo Científico |
80 horas | 5 C |
Proyecto de Tesis Doctoral y Artículo Científico |
480 horas | 30 C |
Periodo de Formación |
720 horas | 45 Créditos |
Periodo de Investigación |
400 horas | 25 Créditos |
Seminario de Doctorado |
480 horas | 30 Créditos |
Total |
1600 horas | 100 Créditos |
La Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores – UNICEPES, otorga el Grado de Doctor (a) en Energías Renovables con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Michoacán (RVOE No. DOC201106 | Clave D.G.P. Dirección General de Profesiones) y con Reconocimiento en todos los países en los que México haya suscrito convenio a través del Convenio de la Haya (1961).
Mexicanos
Extranjeros
Nota: