Cada 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de Cero Desechos, una iniciativa promovida por las Naciones Unidas para concienciar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar los residuos con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y avanzar hacia un modelo sostenible de producción y consumo. La inadecuada gestión de residuos representa uno de los mayores desafíos ambientales en América Latina, donde el crecimiento poblacional y el desarrollo económico han incrementado la generación de desechos a niveles alarmantes.
...

En la mayoría de los países, las condiciones políticas, económicas, sociales, tecnológicas, ecológicas y legales, se pueden conocer, objetivamente y con oportunidad, a partir de la aplicación de herramientas de análisis que permiten la mejor toma de decisiones
...

Cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia del acceso equitativo a este recurso vital y los retos que enfrenta la seguridad hídrica a nivel global. En América Latina y el Caribe, una región con casi un tercio de los recursos hídricos del planeta, la gestión del agua se convierte en un factor determinante para el desarrollo sostenible. Sin embargo, el cambio climático, la contaminación y la desigualdad en el acceso al agua potable y saneamiento representan grandes desafíos.
...

El acceso a la educación ha sido clave en la lucha por la equidad de género en América Latina y el Caribe. A pesar de que las mujeres han logrado avances significativos en términos de matrícula y desempeño académico, aún persisten brechas en la elección de carreras, la participación en sectores STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y la equidad salarial. En este contexto, la educación en línea se presenta como una herramienta fundamental para romper barreras y fomentar el desarrollo profesional de las mujeres.
...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com