Certificación ISO 21001:2018

UNICEPES

El viernes 6 de Marzo la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores recibió el Certificado Oficial ACCMSE 0002 que dispone el Sistema de Gestión de Calidad de la UNICEPES cumpliendo con los requisitos de la Norma ISO 21001:2018 en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los programas de Doctorado en Investigación y Docencia, Doctorado en Proyectos, Doctorado en Sostenibilidad, Doctorado en Conservación y Restauración del Medio Natural.

 

Convirtiéndonos en la primera universidad privada y segunda Institución de educación superior en recibir está distinción.

 

En el evento estuvieron presentes Dr. Mauricio Cárdenas Flores Director de ACCM América, Organismo de Certificación; Mtra. Mónica Mendoza Villicaña, Directora de Incorporación, Control y Certificación de la SEP;  Dra. Jessica Alejandra Briceño Alejandre, Jefa del Departamento de Incorporación y Revalidación de la Secretaria de Educación del Estado; Lic. Héctor Alejandro Anguiano Jaimes, representante de Presidente Municipal de Zitácuaro; y el Mtro. Aldo Emilio Tello Carrillo, Rector de UNICEPES.

 

También fueron testigos de tan importante evento, el Dr. Javier E. Herrera Villalobos Rector de UNSA; Salvador Ordaz Rector CEAAMER, , directivos, académicos y personal de la UNICEPES.

 

Esta certificación corresponde al cumplimiento de los procesos en los programas de Doctorado que imparte UNICEPES.

La ISO 21001 es el primer estándar internacional que especifica los requisitos de un sistema de gestión para organizaciones educativas con el propósito de optimizar su servicio para superar las expectativas de alumnos, académicos, personal y otros beneficiarios. Los requisitos del estándar son genéricos y están destinados a ser aplicables en cualquier organización que ofrezca servicios educativos, capacitación profesional y servicios relacionados.

 

Dicha Norma promueve la adopción de un enfoque basado en procesos para mejorar el aprendizaje, el cual permite gestionar un sistema que contribuye a la eficiencia de la organización para lograr los resultados esperados, cumplir con los objetivos y alcanzar las metas planificadas.

 

Algunos de sus beneficios son:

  • Responder con rapidez y eficacia las necesidades de las partes interesadas.
  • Mejorar las coordinaciones de los procesos.
  • Mantener un proceso de mejora continua
  • Facilitar la disponibilidad, accesibilidad y equidad de los servicios educativos.
  • Propiciar la incorporación de distintos estilos de aprendizaje para necesidades y entornos diferentes.
  • Contribuir a un desarrollo sostenible que incluye una educación de calidad para todos.

 

México es el primer país del mundo en aplicar la acreditación ISO 21001:2018, para sistemas de gestión de la calidad en organizaciones educativas.

 

UNICEPES recibió el pasado 06 de enero del 2020 la certificación y es la segunda Institución Educativa a nivel Nacional y Primera institución educativa privada que se certifica en ISO 21001:2018 en 4 programas de Doctorado, como el más alto grado académico, mediante el órgano certificador ACCM América, abierto, transparente, comprometido y eficaz en los diferentes procesos de certificación a nivel internacional y que contó con el aval la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. (ema), quien es miembro del Foro Internacional de Acreditación (IAF) y firmante del acuerdo de reconocimiento multilateral MLA.

Entrega de Certificado Oficial ACCMSE0002 en manos del Dr. Mauricio Cárdenas Flores Director de ACCM América (Organismo certificador) al Rector de UNICEPES el Mtro. Aldo Emilio Tello Carrillo.
Palabras de Agradecimiento del Rector de UNICEPES el Mtro. Aldo Emilio Tello Carrillo en la Entrega de Certificado Oficial ACCMSE0002.
Palabras del Director de ACCM América Dr Mauricio Cárdenas Flores
Ceremonia de Certificación ISO 21001:2018

Solicitud de Informes

*Programa educativo: *Nombre(s) y Apellido(s):
*País:
*Teléfono: *Correo: Comentario:
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com