Noticias y Eventos

Cada 22 de abril, el mundo celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha clave para reflexionar sobre nuestra relación con el planeta y fomentar acciones que garanticen su protección. En UNICEPES, reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente a través de programas educativos de calidad y proyectos de impacto social que promueven una conciencia ecológica integral.
...

Cada 15 de abril, celebramos el Día Mundial del Arte, una fecha proclamada por la UNESCO para reconocer el valor del arte en la promoción de la creatividad, el diálogo cultural y el desarrollo sostenible. Esta conmemoración no es casual: se eligió en honor al nacimiento de Leonardo da Vinci, uno de los mayores exponentes del pensamiento interdisciplinario y artístico de la historia.
...

El sistema de Cooperación en España está constituido por un conjunto de actores (administración general del estado; cooperación oficial descentralizada, ONGDs, sector privado y universidades), de entre los cuales, las universidades han cobrado un papel relevante en los últimos años gracias, no sólo por el reconocimiento que de su labor hace la Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad global y el actual plan director de la Cooperación española, sino también por el compromiso de las universidades para con los valores y principios de la solidaridad global, la creación de alianzas, la consecución de objetivos de desarrollo sostenible, y en general, la contribución al desarrollo de sociedades justas, al desarrollo humano sostenible y a combatir la pobreza.
...

En los últimos años, América Latina ha demostrado un gran potencial en el desarrollo de energías renovables, posicionándose como una región clave en la transición energética global. Sin embargo, persisten desafíos que limitan la adopción masiva de estas fuentes limpias. En este artículo, exploraremos la relevancia de las energías renovables en América Latina, sus avances recientes y las barreras que aún deben superarse.
...

En este maremágnum de amenazas e imposiciones, la pregunta pertinente es, ¿Cuál será la respuesta de los países afectados, en cuanto al comercio? y ¿cuál, en cuanto a la seguridad e integridad de sus territorios y soberanías?, Seguramente después del 3 de abril, conoceremos algunas. En cuanto a nuestro país, mi percepción es que se espera un trato diferenciado que sea el resultado del dialogo permanente, en el que la razón, la nuestra, sea el argumento que convenza. En todo caso, nuestro aporte deberá ser la Unidad.
...

Cada 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de Cero Desechos, una iniciativa promovida por las Naciones Unidas para concienciar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar los residuos con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y avanzar hacia un modelo sostenible de producción y consumo. La inadecuada gestión de residuos representa uno de los mayores desafíos ambientales en América Latina, donde el crecimiento poblacional y el desarrollo económico han incrementado la generación de desechos a niveles alarmantes.
...

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com