Modalidad: En línea
¡Inscripciones abiertas!
Sistema de Becas y Financiamiento
+52(715)156.85.00
Lun - Vie 08:00am - 08:00pm
contacto@unicepes.edu.mx
Modalidad: En línea
¡Inscripciones abiertas!
Sistema de Becas y Financiamiento
Planificar, proyectar y dirigir proyectos globales en el campo de la tecnología energética y la sostenibilidad en el complejo marco del cambio climático. Este máster asegura de que desarrollen las habilidades para evaluar el rendimiento energético y ambiental.
El programa le brinda la oportunidad de explorar conceptos de diseño innovadores y enfoques novedosos para ayudarlo a abordar los desafíos ambientales y sociales actuales y futuros.
En un contexto actual de cambio climático, crisis económica y degradación ambiental, se hace patente que la comunidad global ha de adquirir con urgencia hábitos de consumo y de producción más sostenibles con el objetivo de reducir la explotación de los recursos naturales y las emisiones de CO2, así como de erradicar la pobreza. Para ello se plantea que los complejos problemas de enorme escala, pueden ser abordados mediante una red de micro operaciones de tipo autogestionario y local con la participación de todos los actores sociales, desde los gobiernos, el sector empresarial, hasta la sociedad civil y los ciudadanos.
El sector empresarial debe encontrar un camino que permita un rendimiento financiero y ambiental positivo, incorporen variables de diseño para el medio ambiente en procesos de desarrollo de productos y servicios. Desde el gobierno, la promoción de la ecoeficiencia, y producción sostenible es fundamental para promover un uso eficiente de los recursos y de la energía, facilitar infraestructuras sostenibles y el acceso a servicios básicos y a productos sostenibles, a la vez que se crean empleos verdes. Todo ello inspira y permite lograr una mejor calidad de vida de la sociedad civil y los ciudadanos.
La Maestría en Eficiencia Energética, Cambio Climático y Sostenibilidad, es un título interdisciplinario que combina estudios de ecodiseño, ecoeficiencia, eficiencia energética, green supply chain, sistemas de gestión medioambiental, cambio climático, negocios y sostenibilidad. Como tal, proporciona un examen completo de la eficiencia energética, los mercados energéticos y el cambio climático desde perspectivas globales, regionales y locales.
El programa está dirigido a:
La Maestría en Eficiencia Energética, Cambio Climático y Sostenibilidad tiene una duración de seis trimestres (2 años) con un total de 1,520 horas lectivas (96 créditos). Su plan de estudios está compuesto de una secuencia básica de tres trimestres donde se imparten nueve cursos diseñados para dar una sólida formación en las áreas centrales del programa. Durante el cuarto y quinto trimestre, el alumno desarrolla su Proyecto Terminal de Maestría; posteriormente en el sexto trimestre, el alumno deberá acreditar la opción terminal de titulación y realizar sus trámites de graduación de acuerdo a la modalidad que haya elegido.
CURSO 1: Dirección y Gestión de la Sostenibilidad | 128 horas | 8C |
Módulo 1: Teoría de la sustentabilidad ambiental y ODS | 32 horas | 2 C |
Módulo 2: Nuevos modelos de emprendimientos socioambientales | 32 horas | 2 C |
Módulo 3: Finanzas Ambientales e inclusivas para alcanzar los ODS | 32 horas | 2 C |
Módulo 4: Herramientas para la gestión de la Responsabilidad Social. ODS y Empresas B | 32 horas | 2 C |
CURSO 2: Sistemas de Gestión Medioambiental |
128 horas | 8C |
Módulo 1: Introducción al SGA y Perfil del Auditor |
32 horas | 2 C |
Módulo 2: Planificación del SGA y su Auditoría |
32 horas | 2 C |
Módulo 3: Apoyo y Operación del SGA y Realización de la Auditoría |
32 horas | 2 C |
Módulo 4: Revisión y Mejora del SGA y Preparación del Informe de Auditoría |
32 horas | 2 C |
CURSO 3: Ecoeficiencia, Eficiencia Energética y Cadena de Suministro Sostenible |
128 horas | 8C |
Módulo 1: Ecoeficiencia: marco de análisis, políticas medioambientales e indicadores |
32 horas | 2 C |
Módulo 2: Eficiencia Energética EE: Auditorías Energéticas en sectores industriales específicos y manufactura verde |
32 horas | 2 C |
Módulo 3: Las cadenas de suministro sostenible (Green Supply Chain) |
32 horas | 2 C |
Módulo 4: Auditoría Ambiental e implementación práctica de proyecto de ecoeficiencia en lugar de trabajo |
32 horas | 2 C |
CURSO 4: Ecodiseño, Análisis de Ciclo de Vida y Economía Circular |
128 horas | 8C |
Módulo 1: Análisis de Ciclo de Vida ISO 14040: Cuantificación del impacto ambiental de un producto |
32 horas | 2 C |
Módulo 2: Ecodiseño: estrategia clave para la ecoinnovación y mejora ambiental del diseño de producto |
32 horas | 2 C |
Módulo 3: Industrialización del proceso de ecodiseño |
32 horas | 2 C |
Módulo 4: Economía circular en producto y nuevos modelos de negocio |
32 horas | 2 C |
CURSO 5: Construcción sostenible y gestión eficiente de edificios |
128 horas | 8C |
Módulo 1: Rascacielos ecológicos |
32 horas | 2 C |
Módulo 2: Cubiertas ajardinadas y paisajismo ecológico |
32 horas | 2 C |
Módulo 3: Métodos de certificación medioambiental |
32 horas | 2 C |
Módulo 4: Proyectos de Vivienda Social Sostenible |
32 horas | 2 C |
CURSO 6: Cambio Climático y la huella de carbono |
128 horas | 8C |
Módulo 1: Mitigación, tecnologías y financiación del carbono | 32 horas | 2 C |
Módulo 2: Sumideros de carbono en la biósfera |
32 horas | 2 C |
Módulo 3: La economía del cambio climático: una economía más baja en carbono |
32 horas | 2 C |
Módulo 4: Fondo para sustentar los procesos de adaptación y transferencias de tecnologías para el cambio climático |
32 horas | 2 C |
CURSO 7: Sostenibilidad en biocombustibles y biomasa |
128 horas | 8C |
Módulo 1: Energía de la Biomasa. Clasificación de la Biomasa |
32 horas | 2 C |
Módulo 2: Obtención energía con Biomasa. Combustión. Pirólisis. Gasificación |
32 horas | 2 C |
Módulo 3: Biocombustibles líquidos: Biodiésel y Bioetanol. Biogás |
32 horas | 2 C |
Módulo 4: Producción de Biodiésel |
32 horas | 2 C |
CURSO 8: Responsabilidad Social Corporativa |
128 horas | 8C |
Módulo 1: Responsabilidad social: dimensión interna y externa |
32 horas | 2 C |
Módulo 2: Gobierno y Reputación corporativa |
32 horas | 2 C |
Módulo 3: Gestión del diálogo con los grupos de interés |
32 horas | 2 C |
Módulo 4: Inversión Socialmente Responsable y Finanzas Éticas |
32 horas | 2 C |
CURSO 9: Gerencia de Proyectos Sostenibles |
128 horas | 8C |
Módulo 1: Líder Proyectista y Empresa Proyectual |
32 horas | 2 C |
Módulo 2: Pedagogía del Proyecto |
32 horas | 2 C |
Módulo 3: Modalidad Pedagógica y Didáctica de Enseñanza |
32 horas | 2 C |
Módulo 4: Ejemplos de Buenas Prácticas y Ejercicios Proyectuales |
32 horas | 2 C |
Periodo de Formación (en las áreas centrales del programa) |
1152 horas |
72 C |
Proyecto Terminal de Maestría |
368 horas |
23 C |
Total |
1520 horas |
96 C |
El egresado de la Maestría en Eficiencia Energética, Cambio Climático y Sostenibilidad, será capaz de:
La Maestría en Eficiencia Energética, Cambio Climático y Sostenibilidad, podrá desempeñarse como responsable de la eficiencia energética en estudios de arquitectura, urbanismo e ingeniería y en certificación energética de edificios.
Las salidas profesionales, se centran claramente en:
Los participantes son evaluados a lo largo de todo el período lectivo de forma continua, para lo cual se tienen en cuenta, en su caso, la participación en los foros, los trabajos escritos y los cuestionarios de evaluación de cada uno de los módulos.
De manera complementaria a la evaluación de los cursos los participantes deberán presentar y defender ante un tribunal el Proyecto Terminal de Maestría que se desarrolla de manera personal e individual y que es tutorizado por un profesional experto en el área.
Los participantes que hayan superado con éxito todas las materias y contenidos básicos, así como el Proyecto Terminal de Maestría obtendrán el grado de maestría.
Título de Maestría en Eficiencia Energética, Cambio Climático y Sostenibilidad, expedido por la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores, Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial – Acuerdo de Incorporación N° MAES201009, Dirección de Educación Superior – Secretaría de Educación Pública.
Mexicanos
Extranjeros
Nota:
Maestría en Eficiencia Energética, Cambio Climático y Sostenibilidad