Duración: 2 años (1200 horas) | 75 créditos
RVOE: MAES080805
Clave D.G.P. 207573
Modalidad: En Línea
Sistema de Becas y Financiamiento
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
+52(715)156.85.00
Lun - Vie 08:00am - 08:00pm
contacto@unicepes.edu.mx
Duración: 2 años (1200 horas) | 75 créditos
RVOE: MAES080805
Clave D.G.P. 207573
Modalidad: En Línea
Sistema de Becas y Financiamiento
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Dado el estatus de lengua de comunicación internacional que el inglés ocupa en el mundo, es un deber ofrecer una formación de calidad para el desarrollo de aquellos profesionales que se dedican a su enseñanza.
Para contribuir a este propósito CEPES ofrece la Maestría en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera que pretende dar respuesta a esta realidad y a las necesidades formativas actuales de los profesores. El programa hace un especial hincapié en relacionar la teoría con la práctica (el contexto docente real del alumno) y estimular un proceso de aprendizaje autónomo, sin dejar de ofrecer por ello un apoyo constante.
Con respecto al ámbito que nos concierne, la formación de docentes en el área del idioma inglés, se han tomado en cuenta para su planeación y conformación las ‘Características del Docente de Inglés’ especificadas por el mismo PNIEB, mismas que a continuación se detallan.
El enfoque práctico del programa alienta la reflexión crítica del profesorado respecto a su práctica docente y pensamiento pedagógico, sin desatender la formación teórica. Estimula la adaptación de nuevos enfoques y estrategias a contextos determinados y la evaluación de nuevas prácticas de enseñanza en el aula. Por otro lado, el programa proporciona a los alumnos los fundamentos para progresar hacia el estudio autónomo de su propia práctica profesional.
El objetivo general del programa TEFL es ofrecer una formación amplia y actualizada, y aportar las bases para el desarrollo de las destrezas académicas y profesionales necesarias para la enseñanza del inglés en cualquiera de los diversos contextos de enseñanza-aprendizaje.
Tiene como finalidad fundamentar la práctica profesional en los conocimientos actuales; proporcionar ideas respecto a la naturaleza de la enseñanza y el aprendizaje de una lengua extranjera, y desarrollar las percepciones, conocimientos, recursos y habilidades prácticas necesarias para completar esa base teórica.
La estimulación de la reflexión crítica es uno de los aspectos que define la naturaleza del proyecto y sirve de puente entre una buena formación teórica y su aplicación práctica, ámbito fundamental de acción.
En este sentido, el programa estimula al profesor en formación a:
El perfil general de los destinatarios de los cursos es el siguiente:
Podrá optar a cursar el programa cualquier licenciado o graduado, sea cual fuere su área de formación, siempre que cumpla los siguientes requisitos:
Se recomienda que los solicitantes tengan un mínimo de experiencia como profesores de inglés. Si el aspirante no tiene experiencia docente, en el caso que se considere necesario, se valorará su ingreso en el curso.
Las personas que no hablan inglés como su L1 (lengua nativa), deben poseer el Diploma de Inglés como Lengua Extranjera, nivel superior, que otorgan:
Hay dos versiones de este examen:
Si el aspirante no tiene cualquiera de los certificados antes mencionados y no tiene al inglés como lengua nativa entonces deberá aprobar un examen de admisión.
En cualquier caso, para la obtención de la maestría deberá poseer una Licenciatura en una titulación universitaria o un título equivalente.
Quien proceda de estudios ajenos a las áreas Sociales y de la Educación tendrá oportunidad de cursar un módulo de Introducción a las Ciencias de la Educación.
Asimismo, quien no posea el nivel requerido del idioma, dispondrá de un plazo de cuatro meses para alcanzar el nivel adecuado.
La Maestría en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera consta de las fases que se describen a continuación, siendo la última fase consistente en prácticas y la elaboración del Proyecto final de maestría.
Adquisición de segundas Lenguas.
Enseñanza del léxico / Enseñanza de la pronunciación / Factores individuales en el aprendizaje.
Factores Individuales en el aprendizaje .
Observación e investigación en el aula.
Introducción al idioma en el aula.
Contenido de aprendizaje de idiomas integrado.
Bases metodológicas.
Desarrollo de las desterzas en el aula.
Creación, adaptación y evaluación de materiales y recursos.
Modos de conducir el aula, técnicas y reflexiones de la práctica.
Aprendizaje del idioma asistido por computadora.
La enseñanza del inglés a tráves de la traducción.
Proyectos y tareas.
Estrategias en el aprendizaje.
El inglés en la comunidad.
Asesorías y evaluación en el aula.
Diseño curricular y programación teórica y práctica.
La duración estimada de la maestría es de 24 meses. La estructura de créditos de la Maestría en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera se recoge en la siguiente tabla:
Módulos | Créditos | Horas |
---|---|---|
Total | 75 | 1200 |
1ª parte: Asignaturas | 50 | 800 |
2ª parte: Prácticas y Proyecto Final | 25 | 400 |
En cada fase el estudiante debe cumplir las exigencias en créditos establecidas por cada universidad y fijadas por el Comité de Maestría.
El estudiante una vez haya cumplido su programa de estudios y aprobado todas sus asignaturas, defendido el proyecto de tesis ante una comisión evaluadora y cumpliendo toda las exigencias académicas, administrativas y económicas establecidas en los procedimientos de gestión fijados por la o las universidades por las cuales se desea obtener el grado académico, el estudiante recibirá el grado de Maestro en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera.
Mexicanos
Extranjeros
Nota: