Duración: 2 años (1440 horas) | 90 créditos
RVOE: MAES0180410
Clave D.G.P.
Modalidad: En Línea
Sistema de Becas y Financiamiento
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
+52(715)156.85.00
Lun - Vie 08:00am - 08:00pm
contacto@unicepes.edu.mx
Duración: 2 años (1440 horas) | 90 créditos
RVOE: MAES0180410
Clave D.G.P.
Modalidad: En Línea
Sistema de Becas y Financiamiento
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Nuestra civilización enfrenta una crisis económica, social y ambiental como nunca antes y las soluciones además de integrales y sistémicas nos presentan un nuevo paradigma en el que las organizaciones privadas, públicas o del tercer sector deben trabajar más para estimular el crecimiento incluyente, a fin de hacer compatible el crecimiento económico con la inclusión social y la protección del medio ambiente.
La Maestría en Medio Ambiente y Responsabilidad Social, constituye una oportunidad excelente para todos aquellos profesionales que estén interesados en ampliar su formación en el campo de la economía sostenible, gestión medioambiental, y responsabilidad corporativa.
La empresa del siglo XXI exige políticas ambientales sostenibles, además de una responsabilidad social corporativa rigurosa, que satisfaga las necesidades económicas y sociales de los multi stakeholders. En ese sentido, la formación del máster, te permitirá posicionarte como figura clave en la estrategia de una empresa y puede convertirse en sinónimo de oferta laboral.
La Maestría en Medio Ambiente y Responsabilidad Social, constituye una oportunidad excelente para todos aquellos profesionales que estén interesados en ampliar su formación en el campo de la economía sostenible, gestión medioambiental, y responsabilidad corporativa.
La Maestría en Medio Ambiente y Responsabilidad Social, prepara al alumno/a para trabajar en organizaciones tanto públicas como privadas, son profesionales que cultivan la ética en los negocios, la buena praxis y la responsabilidad corporativa.
Las salidas profesionales, se centran claramente en:
La Maestría en Medio Ambiente y Responsabilidad Social posee una estructura curricular basada en 9 curso/módulo formativos secuenciales:
64 Horas/ 4 Créditos:
Módulo 1: Marco teórico de la sustentabilidad ambiental
Módulo 2: Desarrollo sustentable; evolución de la conceptualización
Módulo 3: Economía Ambiental y de los Recursos Naturales
Módulo 4: Política Ambiental y Productiva
64 Horas/ 4 Créditos:
Módulo 1: Liderazgo Ambiental
Módulo 2: Ciencias Ambientales
Módulo 3: Finanzas Ambientales
Módulo 4: Mercados y emprendimientos Socio-ambientales
64 Horas/ 4 Créditos:
Módulo 1: La Dinámica de Sistemas
Módulo 2: Construcción de un Modelo de Simulación
Módulo 3: Creación de Modelos de Simulación Ambiental
Módulo 4: Creación de Modelos de Simulación Social
64 Horas/ 4 Créditos:
Módulo 1: Sistemas de Gestión Ambiental
Módulo 2: Gestión de la Producción limpia
Módulo 3: Gerencia Ambiental Estratégica
Módulo 4: Sistemas de Información Gerencial y Ambiental
64 Horas/ 4 Créditos:
Módulo 1: Introducción a la Administración de Proyectos
Módulo 2: Gestión de proyectos ambientales
Módulo 3: Evaluación de proyectos ambientales
Módulo 4: Estudios de caso y desarrollo de un proyecto ambiental
64 Horas/ 4 Créditos:
Módulo 1: Bases teóricas, racionalidad ambiental, causas y evidencias y escenarios del cambio climático
Módulo 2: Impactos y estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático
Módulo 3: Políticas públicas en el ámbito del cambio climático
Módulo 4: Introducción a la diplomacia del cambio climático
64 Horas/ 4 Créditos:
Módulo 1: Responsabilidad social: dimensión interna y externa
Módulo 2: Gobierno y Reputación corporativa
Módulo 3: Gestión del diálogo con los grupos de interés
Módulo 4: Inversión Socialmente Responsable y Finanzas Éticas
64 Horas/ 4 Créditos:
Módulo 1: Los cimientos del sistema. ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001
Módulo 2: Estándares y marcos de auditoría en materia de derechos humanos y laborales
Módulo 3: Enfoque integral. La norma SGE 21
Módulo 4: Herramientas de soporte en la gestión: Informes de Sostenibilidad
64 Horas/ 4 Créditos:
Módulo 1: ISO 26,000. La RSE en Contextos Complejos (América Latina)
Módulo 2: Diseño de Proyectos de Responsabilidad Social
Módulo 3: Modelos de Gestión, Alianzas Multisectoriales y Proyectos de Desarrollo Comunitario
Módulo 4: Experiencias exitosas de responsabilidad social empresarial (UE y América Latina)
La Maestría en Medio Ambiente y Responsabilidad Social, tiene una duración de 2 años con un total de 1,440 horas lectivas (90 créditos). Su plan de estudios está compuesto de una secuencia básica de tres trimestres donde se imparten nueve cursos diseñados para dar una sólida formación en las áreas centrales del programa. Durante el cuarto y quinto trimestre, el alumno desarrolla su Proyecto Terminal de Maestría; posteriormente en el sexto trimestre, el alumno deberá acreditar la opción terminal de titulación y realizar sus trámites de graduación de acuerdo a la modalidad que haya elegido.
.
Módulos | Créditos | Horas |
---|---|---|
Periodo de Formación (en las áreas centrales del programa) | 36 | 576 |
Proyecto Terminal de Maestría | 54 | 864 |
Total | 90 | 1440 |
En cada fase el estudiante debe cumplir las exigencias en créditos establecidas por cada universidad y fijadas por el Comité de Maestría.
El estudiante una vez que hayan superado con éxito todas las materias y contenidos básicos, así como el Proyecto Terminal y cumpliendo toda las exigencias académicas, administrativas y económicas establecidas en los procedimientos de gestión fijados por la o las universidades por las cuales se desea obtener el grado académico, el estudiante recibirá el grado de Maestro/a en Medio Ambiente y Responsabilidad Social.
Mexicanos
Extranjeros
Nota: