

25 Jul SEMANA INTERNACIONAL XIX ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN (EIDE 2025)
Convocatoria
Lema del Encuentro: “La Educación en Iberoamérica en un contexto de transformación digital, inclusiva y humanista”.
Objetivo/Propósito del Encuentro
Historia del Encuentro Iberoamericano de Educación (EIDE 2025)
Ejes y Líneas de trabajo e Investigación del XIX EIDE 2025
1. Políticas públicas y gestión educativa: Transformación y sostenibilidad de los sistemas educativos
Políticas educativas para un siglo XXI inclusivo, equitativo y de calidad. Gestión educativa institucional en entornos digitales y globalizados. Estrategias gubernamentales e institucionales para estructurar procesos y proyectos educativos en contextos diversos. Acceso a la educación de calidad como un derecho humano fundamental en todas las etapas educativas. Liderazgo transformador en la gestión educativa, promoviendo la innovación y la equidad. Profesionalización del sector educativo y fortalecimiento de la gestión educativa en todos los niveles. Descentralización y autonomía en la toma de decisiones para fomentar la educación local y contextualizada. Integración de las microcredenciales en educación como herramienta flexible para la validación de competencias adquiridas fuera de los sistemas tradicionales, promoviendo el aprendizaje a lo largo de la vida y el desarrollo profesional. Educación superior y su internacionalización, con énfasis en la movilidad estudiantil y la cooperación interuniversitaria. Calidad en la gestión universitaria y el aprendizaje en contextos globales, con un enfoque en la internacionalización del currículo y de las prácticas docentes. Financiación sostenible de la educación superior y la gestión municipal en la educación básica y media.
2. Práctica docente y desarrollo profesional: Formación continua y educación integral en tiempos de transformación
3. Educación inclusiva y para la igualdad: Diversidad, equidad y accesibilidad en el aula del futuro
Educación inclusiva como eje central de las políticas educativas, garantizando el acceso de todos los estudiantes, sin importar sus condiciones sociales, económicas o culturales. Estrategias pedagógicas para la integración de estudiantes con discapacidad, barreras de aprendizaje y de contextos migratorios o rurales. Promoción de la igualdad de género, los derechos humanos y el respeto por la diversidad cultural en los procesos educativos. Metodologías innovadoras al servicio de la igualdad y la accesibilidad, utilizando las tecnologías digitales como herramientas para la inclusión. Investigación educativa orientada a la mejora de las prácticas inclusivas y la superación de las barreras sociales, económicas y culturales en la educación. Formación continua en educación inclusiva para docentes y profesionales, con un enfoque en la construcción de una ciudadanía global igualitaria y responsable.
4. Educación científica y competencia digital: Innovación, tecnologías y habilidades del futuro
5. Sostenibilidad ambiental: Educación para el desarrollo sostenible y la acción climática
¿Qué incluye la asistencia al EIDE 2025?
Inscripción a la Semana Internacional (20 al 22 de octubre)
Inscripción al Encuentro Iberoamericano de Educación (22 al 25 de octubre)
Si inscribes tu ponencia antes del 15 de agosto de 2025, podrás recibir tu constancia como ponente y ser parte de la publicación oficial del evento.
Hospedaje y desayuno.
*NO INCLUYE: Vuelos y traslados de aeropuerto. Tampoco, las actividades realizadas por el participante durante el tiempo libre.
Duración del 20 al 25 de octubre de 2025
Horas a certificar 40 horas de la Semana Internacional
Lugar Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Santo Domingo, República Dominicana
Certificaciones UAH/UNPHU/OEI/UNICEPES




Requisitos
- Cv abreviado
- Carta Motivos
- Solicitud de Beca (contactar a UNICEPES)
- Formalización de la Inscripción