UNICEPES y el Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo fortalecen la cooperación académica, científica y cultural

Zitácuaro, Michoacán. — Con el propósito de impulsar la colaboración interinstitucional y fortalecer los lazos entre instituciones comprometidas con la formación integral y la innovación educativa, UNICEPES firmó un convenio de colaboración con el Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo (TESVB).

El acuerdo tiene como objetivo principal establecer mecanismos de cooperación académica, científica y cultural, en beneficio de estudiantes, egresados y personal docente de ambas instituciones. A través de este convenio se busca promover el desarrollo de proyectos conjuntos, el intercambio de experiencias, así como la realización de actividades que fortalezcan la calidad educativa y el compromiso social.

Durante la ceremonia de firma participaron, por parte del TESVB, su director general, Dr. Fidel Argenis Flores Quiroz; la Dra. Rosalva Hernández Chamorro, subdirectora de Vinculación y Extensión; la Mtra. María Angélica Severiano Juárez, jefa del Departamento de Educación Continua y a Distancia; y el L.C. Carlos Alberto Mondragón Hernández, jefe del Departamento de Vinculación.

En representación de UNICEPES, estuvieron presentes el Mtro. Aldo Emilio Tello, rector de la institución, y la Lic. María Guadalupe Tello Silva, representante legal.

Compromiso con la educación de calidad y la vinculación interinstitucional

La firma de este convenio representa un paso importante en la consolidación de redes de colaboración que favorecen el intercambio de conocimientos, la actualización profesional y el desarrollo de la investigación aplicada, pilares fundamentales para la formación de profesionales capaces de responder a los retos del entorno actual.

El Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo (TESVB) es una institución de educación superior sectorizada en la Secretaría de Educación, cuyo propósito es formar profesionales, docentes e investigadores comprometidos con la generación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico, orientado al bienestar social y al aprovechamiento responsable de los recursos naturales y materiales.

Con 10 programas de estudio, el TESVB promueve una formación integral, impulsa la vinculación con los sectores productivo, público y social, y fomenta la cultura regional, estatal, nacional y universal, especialmente en el ámbito tecnológico.

Por su parte, UNICEPES reafirma su compromiso con la innovación educativa, la investigación y la proyección social, consolidándose como una institución que busca fortalecer alianzas estratégicas para ofrecer una educación pertinente, actual y de calidad.

Hacia una educación con impacto social

Con acciones como esta, UNICEPES continúa construyendo puentes de colaboración que amplían las oportunidades académicas y profesionales para su comunidad universitaria, reafirmando su misión de contribuir al desarrollo sostenible a través de la educación, la ciencia y la cultura.



PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com